Ir al contenido

Cartas desde el café

Se reúnen «cartas» reales o ficticias, dirigidas a distintas personalidades, originadas en «discusiones de boliche» o efectivamente enviadas a secciones de los lectores de distintos medios de prensa en alusión a temas del momento.

Presentación

En estas “Cartas desde el Café” se reúnen comunicaciones realizadas por el autor a lo largo del tiempo, en dos ámbitos, diferentes pero parecidos, de charla más o menos informal, de tono coloquial con buscadas salpicaduras de “irónica bellaquería”.

Esos ámbitos los constituyen, en primer lugar, las discusiones en las reuniones del boliche (con sus prolongaciones en internet) que iniciamos hace más de tres décadas, y reiteramos, con constancia de peregrinos, todos los viernes de noche. En ellas participa un grupo abierto de amigos, de generaciones vecinas y profesiones parecidas -vinculadas a lo agropecuario- pero eso sí: de irreconciliables diferencias políticas, filosóficas y futboleras.

El segundo ámbito es el de las “cartas de los lectores” de diferentes medios de prensa, afición de dudosa utilidad que el autor ha ido desarrollando porque, como bien afirma el inefable Darwin Desbocatti, esas cartas son propias de viejos que no tienen nada que hacer (bueno no lo dice exactamente con estas palabras). Acorde con esto, la frecuencia de las mismas ha ido aumentando a medida que se acelera el desoje del almanaque.

Algunas de estas “cartas” fueron incluidas en el libro “El galope del caracol”, otras son inéditas, y otras, confiemos, se seguirán agregando, porque de a poco, el escribir, como el leer, se vuelve vicio. Pero dejando en claro que, parafraseando a nuestro mayor poeta Osiris Rodríguez Castillos “yo no escribo por la fama, yo escribo pa’ remediar”

Rodolfo M. Irigoyen

Índice

  • All Post
  • Cartas desde el café