Eduardo Ignacio Mario Errea Bouyat: nombres que en principio uno asociaría con prosapias añejas, de conquistadores Celtíbaros, emperadores de las...
El galope del caracol
Tapa

De izquierda a derecha: Rosario, Margarita, Rodolfo, Alcira, Agustín, José Pedro y Mercedes Irigoyen Gette en “El Zapatero”, Piedra Sola, 1952/1953. (Bernardo llegaríatres o cuatro años más tarde)
Un par de citas...
«…yo soy cardo de estos llanos
totoral de esos esteros
ñapindá de aquellos montes
piedra mora de mis cerros
y no me va’ creer si le digo
que hace poco lo comprendo»
Osiris Rodríguez Castillos
«…yo se que muchos dirán
que peco de atrevimiento
si largo mi pensamiento
pal rumbo que ya elegí
pero siempre he sido así
galopeador contra el viento»
Atahualpa Yupanqui
Contratapa
Este libro, “El Galope del Caracol”, de Rodolfo Irigoyen, “El Catalán”, es además de original, enormemente abarcativo. Los distintos ambientes, el campero, el ciudadano, el político, el económico , el futbolístico, el gardeliano, el de la ficción, hasta el poético expresado en décimas camperas de su autoría, encierran un variadísimo espectro temático.
No es fácil, por consiguiente, encontrar un hilo conductor. Sin embargo una vez que el lector se va adentrando en la lectura, surge con claridad la necesidad del autor de descargar lo que su inteligencia y sensibilidad le dictan ante las más variadas situaciones.
La obra puede ser leída de distintas formas según sea que el lector conozca al autor o que recién empiece a conocerlo. Los primeros tal vez lo lean sin sorpresas, en cambio los segundos serán llevados de asombro en asombro por algunos juicios que Irigoyen estampa en letras de molde con absoluta autoridad.
Pero lo que es seguro es que cualquiera sea la forma en que se lea, siempre quedará reforzada la imprescindible necesidad de pensar y tal vez de retrucarle algo al autor. Ello es así porque las notas de este libro son profundamente removedores, por más sencillos o complejos que puedan ser los temas tratados.
Aún en los temas más serios, hay una cuota enorme de ironía que orienta al lector a meditar con profundidad sobre los juicios, generalmente críticos, del autor con los cuales, por supuesto, no siempre se estará de acuerdo.
Pero no todo es crítica o ironía. Muchas notas o anécdotas referidas a personajes paisanos de los pagos del autor, además de gracia y sensibilidad rezuman ternura y cariño hacia los mismos. Son personajes típicos del ambiente campero, incluyendo gauchos de pura cepa que seguramente harían las delicias de Wimpy.
El autor tiene además recuerdos póstumos para personajes que admiró, quiso o respetó. Algunos evocativos, otros en serios obituarios. Su pluma, tantas veces irreverente, se muestra en estos casos con rodo el respeto y sosiego que las circunstancias requieren.
Y como la crítica es una constante en el libro, no carecen de ella colectivos también variados, como las organizaciones sindicales, lo “políticamente correcto”, la problemática “de género”, el extendido maltrato del idioma e incluso la crisis de identidad que sufrimos los uruguayos.
En definitiva, una recopilación de artículos que disfrutará el público “del campo y de la ciudad”, por encima de diferencias sociales, políticas y generacionales.
Mario Azzarini Scoseria
Fotos

El autor junto a su abuelo Jean Pierre Irigoyen, que le señala el rumbo. “El zapatero” Piedra Sola, 1955

El autor con su nieto Santiago Irigoyen montando la Rosillita, “El Catalán” Piedra Sola, 2015.
Índice
- All Post
- El galope del caracol
Lo descubrí hoy, por culpa de la ¡maldita Delphine de Vigan! (Esto es un semiplagio a Vargas Llosa, cuando en...
Según informa la prensa, “La intendenta de Montevideo, Carolina Cosse, realizó recientemente una ronda de medios en el departamento de...
Rodolfo M. Irigoyen Lamento tener que aclarar (desde el inicio, para que quien se sienta defraudado abandone ya la lectura)...
Estimación inicial: Número de latidos promedio por minuto 76 60 4,560 latidos por hora 24 109,440 latidos por día 30...
Rodolfo M. Irigoyen La película del serbio Emir Kusturica, estrenada en Netflix, es un himno a José Mujica que muestra...
Medio siglo, si señor,Que noveles veinteañerosEn el suelo sanduceroDerramaban su calorHoy queremos con amorDedicarle al MarioloDe recuerdos un tesoroDe quien...
De nuevo estoy en el pagoDespués de andar media vidaPersiguiendo la escondidaTranquilidad de concienciaPreguntándole a la cienciaPreguntándole al destinoPor donde...
A Miguel Lázaro, acompañando el obsequio de“El galope del caracol” Amigo del descampadoentrañable compañerodel paisanaje aparcerodel razonar ordenadole hago llegar...
Hoy vi el video de una larga y antigua (50 minutos) entrevista de la TV española a Atahualpa (“el que...
Hombre que supo ser émulo, áura que dice, el finado Emulito Sampayo, el menor de los catorce hijos de doña...
Al Jiji ZorrillaEn Tamaulipas o donde se encuentre Un sábado de mañana estaba tomando mate cuando por la radio me...
“Solo sé que no sé nada” El famoso aserto de Sócrates tiene dos lecturas. La literal, que recoge la humildad...
Cuenta Edmundo Rivero en sus memorias, que en sus tiempos mozos inició su carrera artística como guitarrero acompañante de cantores...
Es casi un lugar común, pero no puedo empezar sin declarar que Nueva Zelandia y Uruguay son dos países con...
Son todas palabras del idioma español. No se incluyen nombres propios, ni palabras que empiecen con “h”, los verbos solo...
En 1920, superada la terrible sequía de 1916 en la que murió gran parte del ganado del país, y probablemente...
Mayadote entró a trabajar en el campo con mi padre en la época en que yo nací, y se fue,...
Ante las denuncias por “falta de inclusión”, dado el hecho de que los deportistas hombres recibieron mayores espacios informativos que...
No es cosa nueva esto de las crisis, las burbujas y los inversores chinos. En mis tiempos mozos, bailando el...
El Toronjil (Melissa officinalis, Familia de las Labiadas) es una planta de tallo erguido, ramificado, que alcanza una altura de...
Zitarrosa me contaba que a la salida de un recital en Florida, donde había cerrado con “Mire amigo” se le...
“Eso es mágica” le contestó el Rodríguez de Paco Espínola al diablo, que, desplegando ante él sus mejores trucos y...
Desde el 1 de marzo de 1995, se sabía que Navidad del 2015 y el primero de enero del 2016,...
En dos novelas de autores franceses que leí recientemente, se hace referencia a un mismo fenómeno, ocurrido en los últimos...
Recientemente los medios difundieron la adhesión del Papa Francisco —en el contexto de la última Encíclica de la Iglesia Católica—...
Claudio Contento nació y se crió en la Argentina. A los 15 años, tal vez aburrido de los chistes con...
El 10 de Marzo falleció en Montevideo Santos Ignacio Arbiza. Había nacido en el barrio de Capurro –su barrio- de...
Lo de Ecolat es otra crónica de una muerte anunciada. Y van muchas. Esta historia comenzó con la creación de...
La de Cantera Carlomagno es una de mis columnas preferidas en Búsqueda. Como leo el diario de atrás para adelante...
La saga de los guardahilos de Antel seguro figurará en poco tiempo en los textos de Derecho Laboral, como el...
La palabra “arena” existe tanto en idioma inglés como en el español, pero su significado es completamente diferente en uno...
Un aviso radial de Médica Uruguaya, entre una serie de consejos para conservar la salud, nos recuerda que “utilizar el...
El viejo precepto del marxismo utópico que parecía haber perdido vigencia en todas partes, se expresa cada vez con mayor...
El mismo día que en Uruguay empezaron a florecer las retamas, las mismas que aquellas de “…mi cuerpo será camino,...
Ocurrió al final de la primera parte del Campeonato Uruguayo del 95 (nunca se si es el Apertura o el...
En ambos casos, se trata de recopilaciones a partir de distintas lecturas, en diferentes épocas, y por lo general no...
Dijo Einstein: “solo hay dos cosas infinitas: el espacio, y la estupidez humana. De lo primero no estoy 100% convencido”...
Una de las materias en la que los uruguayos nos destacamos, es la de la negación de nuestra cultura, de...
Dicen los matemáticos que si a un determinado número de personas se le pregunta, por ejemplo, cual es la población...
«Si el hombre supiera realmente el valor que tiene la mujer andaría en cuatro patas en su búsqueda” Si sos...
La fama de aquel Juez de Paz trascendía no solo a los límites de Durazno ciudad, sino a los del...
De don Justo Sánchez Contaba don Justo de una estancia, allá por Cardozo Chico, donde “había un casal de negros,...
Intervengo, telegráficamente, en la discusión sobre el cambio de Gobierno en Honduras. No se trata -como parece por las noticias-...
En una overa mestizaQue se viene abalanzandoVa el paisano desfilandoCon una media sonrisaSu fortuna no es petizaMillonario en amistadNo fue...
Estimados: disipados los efluvios fogoneros, digeridos los atracones de chupines producto de la pesca depredadora, vuelto en fin a las...
La vida del Toco Moreira se desarrolló entre Tambores y Piedra Sola. En la escuela de esta última, doña Teresa...
A mi hermana Alcira Lo párrafos que siguen pertenecen a un libro del escritor inglés David Lodge. Tras la muerte...
Es conocida la autocomplacencia de los pueblos ante las mentiras absolutorias frente a hechos o procesos que los condenan. Aún...
Detesto los show roomslos work shopsy los coffe breaks No me atraen los free shopslos play offni los duty free...
La vida de Silvita cambió el día que le dio el coraje y se le declaró a la Mascota. La...
Nunca voté a Jorge Batlle. Ni para Diputado, ni para Senador, ni para Presidente de la República. Tampoco lo he...
El Titanic navegaba majestuosamente por las aguas en estado líquido. Las abundantes aguas que había en la atmósfera en estado...
Desde la temprana (también diría “y lejana” si no sonase cacofónico) escuela, nos viene la enseñanza de que las dos...
Monarca absoluto del panfleto y el lugar común, estilista de la vulgaridad, portavoz privilegiado de la ideología cuartelera, practicante del...
El FMI opera con cerca de 200 países, lo que quiere decir que lo hace con ricos y pobres, con...
El tema del respeto a los derechos de las minorías, a la larga, cansa, aburre, y termina irritando. Todos los...
El “loco” Melo era andante. Recorría a pie toda la región limítrofe de los departamentos de Tacuarembó y Paysandú, llegando...
¿Cómo teje la araña su tela?¿De afuera hacia adentro,o de adentro hacia fuera? Primero los ejes,que dan la estructura,de afuera...
Por estas fechas nos asaltan a los uruguayos algunas de nuestras tradicionales ambigüedades, en este caso entre la tradición católica...
Todo el entorno acompaña mi inmovilidad. Tenazmente las teclas, pero también las fotos, el termo, las semillas de las ramas...
Al otro día que la aftosa entre al país, todos los uruguayos seremos más pobres. No es un problema “de...
La primer camioneta era una Nissan pick-up, nueva, blanca, que tenía la caja con unas barandas de madera lustrada, en...
Estimado economista, criollo y “pueta”, Le escribo para felicitarlo por la letra de la chamarrita Piedra Sola. Me gustó mucho,...
La gran ventaja que las teorías conspirativas brindan al usuario, es que siempre admiten una vuelta más de rosca. Si...
Piedra Sola de a caballosobre un ñudo de cuchillastus laderas de flechillasa cuatro arroyos dan viday contemplan sus partidaspor tus...
Desde esta misma columna, en el número 108 de setiembre-octubre de 1995, con el título de “Usura de plástico” denunciábamos,...
Las señoras gordas pululan por los supermercados el sábado y el domingo de mañana. Aunque tengan todo el tiempo disponible...
-Senador Ignacio de Posadas (en adelante SIP): Quiero poner de manifiesto mi total apoyo a la Ley de Mejoramiento de...
Por usura se entiende un préstamo con un interés muy superior al legalmente establecido. Por lo general, se trata de...
Mientras se desplazaba por el aire, la taba giraba lentamente hacia atrás, como queriendo volver a la mano que, luego...
En las elecciones, no sólo nosotros elegimos, dentro de los candidatos, a quien votar, sino que también ellos eligen dentro...
El tránsito –también llamado tráfico- ha adquirido en los últimos años un estatus de “noticia”, que lo eleva muy por...
Seguramente usted la ha padecido. Ilusionado por las atractivas carátulas, por la manipulabilidad de sus tres tomos, ha dado el...
Una noche de junio pasado, en un pueblo del Estado de Virginia en los Estados Unidos, se producía un terrible...
Desde que los vi en la tapa de Brecha, me temí lo peor. Desgraciadamente no le erré. Benedetti y Galeano...
En su última obra “Patas arriba. La escuela del mundo al revés” Eduardo Galeano se vale de su florida prosa,...
En una tarde de verano de hace una punta grande de años (por no hablar de décadas) nos bañábamos en...
La nacionalidad de los artistas –de la música y las letras, del cine y el teatro, de la guinda y...
En “La Reina del Tango”Dice “prendió una dadema” en vez de “diadema” En “Pobre pato”Dice “sentado frente mío” vi a...
A Mario Azzarini,militante de la verdad histórica -Vos fijate, si será genial este Borges, que se dio cuenta, y ojo...